Si adquirir una vivienda hace parte de tus propósitos, no te quedes sin saber las preguntas que debes hacer antes de tomar una decisión.
Comprar una vivienda es una tarea que requiere tiempo, paciencia y sobre todo mucha concentración. No se puede elegir a la ligera el lugar en el que probablemente pasarás la mayor parte del tiempo y que se convertirá en uno de tus activos más importantes.
Inicialmente hay que pensar en muchas cosas, presupuesto, capacidad de endeudamiento, entidades financieras, sector, vías de acceso y necesidades personales o familiares. Después de definir todo esto, es momento de pensar en las preguntas que debes hacerle al asesor inmobiliario o la persona encargada de venderte el inmueble.
Como sabemos que te interesa conocer todo sobre la propiedad que vas a adquirir, elaboramos un listado con 20 de las preguntas que debes hacerle al encargado de guiarte en la compra de tu vivienda.
- ¿Cómo me pueden garantizar que mi dinero se está invirtiendo en una entidad segura y responsable?
- ¿Existe el respaldo de alguna fiduciaria
- ¿Qué otros proyectos tiene la constructora?
- ¿Puedo hablar con alguien que les haya comprado antes?
- ¿Cuáles son las medidas de la vivienda?
- ¿Qué modificaciones puedo hacer dentro y fuera de la vivienda?
- ¿Cuándo se entregará la vivienda? (En caso de ser sobre planos)
- ¿Qué garantías tiene la vivienda?
- ¿Cuáles son las áreas comunes?
- ¿Hay restricciones para personas con mascotas?
- ¿Qué gastos adicionales se deben contemplar?
- ¿Cuánto debo pagar mensualmente?
- ¿Con el paso del tiempo las cuotas pueden aumentar?
- ¿Hay obras previstas en el sector o en el edificio?
- ¿Cuál es el tipo de construcción?
- ¿Cuál fue la firma que realizó el diseño estructural?
- ¿Cuál va a ser la valorización promedio que se contempla para la vivienda que voy a adquirir?
- ¿Debo hacer alguna obra complementaria después de la entrega?
- ¿Qué tipo de acabados tendrá?
- ¿Qué porcentaje del valor total, puedo financiar?
Es necesario destacar que este listado hace parte de los interrogantes más frecuentes que responden los asesores de finca raíz. Sin embargo, tú puedes hacer uno a partir de este, guiarlo conforme a tus necesidades y omitir las cosas que no te interesan o que no aplican para tu caso.
Ten presente que los interrogantes que tengas deben ser resueltos antes de tomar la decisión final. No te abstengas de preguntar, ni te dé pena decir que algo no te quedó claro. Una decisión tan importante debe ser tomada con cautela, sin presiones y sin afanes.
Te podría interesar: ¿Qué debes tener en cuenta para comprar vivienda?