Skip to content
Maff Juntos Construimos
  • Inicio
  • Nosotros
  • Proyectos
    • Proyectos en venta
    • Proyectos terminados
  • Servicio al cliente
    • Garantía
    • Política de datos personales
  • Blog
  • Contacto
En el Blog:
  • ¿Influyen los espacios habitacionales en el desarrollo infantil?
  • 5 Claves para buscar vivienda en internet
  • Viviendas eficientes con eco-tecnologías
  • Cómo elaborar tu presupuesto familiar
  • Apartamento VS Casa ¿Qué es mejor?
  • ¿Escoger un piso alto o un primer piso?
  • 10 Estilos de decoración para tu apartamento
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar vivienda?
  • 5 recomendaciones para comprar vivienda en pareja
  • En qué invertir mi prima navideña
  • 4 Razones para confiar en Maff
  • Cuánto me presta un banco para vivienda
  • Fiducia: ¿Qué es y para qué sirve?
  • Tips para mantener tu apartamento siempre nuevo
  • Cómo mejorar mi historial crediticio
  • Cómo mantener mi crédito hipotecario al día
  • ¿Por qué invertir en finca raíz?
  • ¿Comprar o arrendar vivienda?
  • Cómo ahorrar en tus facturas de servicios públicos
  • Ventajas de adquirir un crédito hipotecario
  • Alarcón y San Francisco: los barrios con mayor desarrollo urbanístico en Bucaramanga
  • Razones por las que vale la pena vivir en Varenna
  • ¿Cómo debe ser la vivienda de los recién casados?
  • Ventajas de comprar en un proyecto en construcción
  • Decora tu vivienda sin gastar una fortuna
  • Tips para una mudanza rápida y exitosa
  • ¿Te mudas? Tu perro o tu gato podrían estar en peligro
  • ¡No te equivoques! Los millennials sí quieren vivienda
  • 10 señales que te indican que es hora de comprar vivienda
  • Antes de decir sí, ¡pregunta!
  • En Varenna tú eliges
  • ¿Crédito hipotecario o Leasing habitacional?
  • 2018, el año ideal para comprar vivienda
  • Bucaramanga, la ciudad bonita de Colombia
  • En qué se fijan las entidades financieras para otorgarte un crédito de vivienda
  • Paso a paso para comprar un apartamento
  • 8 Razones para comprar sobre planos
  • En qué fijarse al comprar un apartamento
  • Los beneficios de tener vivienda propia

Llámanos +57 (7) 6345831

Cómo mantener mi crédito hipotecario al día

Maff Juntos Construimos > Blog > crédito hipotecario > Cómo mantener mi crédito hipotecario al día
Cómo mantener mi crédito hipotecario al día. Maff Juntos Construimos.
Posted on 18 octubre, 201814 noviembre, 2018 by Maff Construcciones

Cuando tienes un crédito hipotecario sabes que antes que cualquier otro compromiso, mantenerte al día con tu crédito, es vital.

“Colgarse en las cuotas”, como comúnmente se le conoce al hecho de estar en mora con los pagos, trae consecuencias graves como reportes en centrales de información, pérdida de cobertura de los seguros, aumento en los intereses y en el peor de los casos, pérdida de la vivienda.

El Dane reveló en su más reciente encuesta, que la mora entre quienes deben de 7 a 12 cuotas del crédito hipotecario, aumentó 29,6%; los que deben entre 1 y 2 creció el 26,9%; los que están en mora de 3 a 4 cuotas, incrementó un 19,5% y los que deben entre 5 y 6 mensualidades, tuvo un alza de 1,7%. Cifras realmente preocupantes.

Aunque sabemos muy bien que cada caso es diferente, no cabe duda que la planeación de esta inversión es determinante. Más aún, si tenemos en cuenta que las personas, en promedio pasan casi la mitad de la vida productiva (20 y hasta 30 años) respondiendo a la obligación hipotecaria, según expertos.



Por eso, es muy importante que respecto a tu crédito hipotecario seas selectivo, evalúes muy bien tus prioridades y te mantengas al día con el pago de tus cuotas.

Para ello, te damos las siguientes recomendaciones que debes tener en cuenta antes y durante el crédito hipotecario:

– Conoce de antemano todas las alternativas

Es importante que, desde el comienzo conozcas las diferentes alternativas y sistemas de financiación que se ofrecen para adquirir vivienda: en pesos, en Unidad de Valor Real (UVR) y leasing habitacional, que puede ser familiar y no familiar.

Cada una de estas modalidades, brinda beneficios acordes con el perfil y la capacidad del interesado. De esta manera, puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y flujo de caja.

– Organiza tus ingresos

Con base en la Ley de Vivienda (Ley 546 del 1999), un reciente informe destaca que la cuota mensual del crédito hipotecario no puede superar el 30% de los ingresos mensuales del núcleo familiar. Por eso, al comprar verifica una y otra vez que estos sean suficientes para atender la obligación.

A esto, debes sumarle los gastos adicionales que no están relacionados con la financiación ni con la cuota inicial, como el avalúo del predio, el estudio de la tradición del inmueble y los gastos en la notaría para que la escritura esté a tu nombre del comprador y puedas registrarla ante la Oficina de Registro Público.

– No aumentes tus consumos

Saber decirle NO a obligaciones adicionales y no aumentar el consumo en cualquier aspecto, es clave. Por ejemplo: las tarjetas de crédito; no darles un uso responsable y tener entre 3, 4 y más, se convierte en una carga más que golpea el presupuesto.

Cuando no hay problemas financieros, todo está bien, pero en caso contrario, la situación se puede complicar.

– Avisa a tiempo

En situaciones extremas como la disminución de ingresos o un eventual desempleo, es de vital importancia no esperar, ni dejar que las cuotas en mora se acumulen.

Así que desde el mismo momento en que sepas de esta situación, lo recomendado es acercarse a la entidad financiera y evaluar cómo replantear los plazos del crédito, buscar alternativas para reducir la tasa de interés e incluso, evaluar la intervención de un codeudor.

– Evita cobros jurídicos

Según Asobancaria, los recursos que las entidades financieras prestan corresponden a los dineros de los ahorradores, de manera que deben hacer un gran esfuerzo por recuperarlos.

Por eso, cuando hay fallas en los pagos, los representantes de estos establecimientos deben utilizar mecanismos cada vez más intensivos para recuperarlos.

Por ello, es indispensable desde el principio establecer acuerdos de pago viables y claros. Así se podrán evitar las demandas y acciones para recuperar por la vía jurídica el dinero, que en el peor de los casos, llega a embargos o al remate de las viviendas.

Cuando pagas oportunamente, cancelas los costos mínimos de financiación; es decir, los intereses pactados. Cuando hay atrasos, debes asumir intereses adicionales de mora y en caso de retrasos significativos, gastos de cobranza; como por ejemplo: honorarios de abogados.

Así que pagar a tiempo, sí paga. Organízate y ten en cuenta estas recomendaciones para estar al día con el pago de tu crédito hipotecario.

Quizá te interese: ¿Qué debes tener en cuenta para comprar vivienda?

Posted in crédito hipotecario, General

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • ¿Influyen los espacios habitacionales en el desarrollo infantil?
  • 5 Claves para buscar vivienda en internet
  • Viviendas eficientes con eco-tecnologías
  • Cómo elaborar tu presupuesto familiar
  • Apartamento VS Casa ¿Qué es mejor?

Comentarios recientes

  • Maff Construcciones en 2018, el año ideal para comprar vivienda
  • Mirian Duarte espinosa en 2018, el año ideal para comprar vivienda
  • Maff Construcciones en Los beneficios de tener vivienda propia
  • Silvia Cadena en Los beneficios de tener vivienda propia
  • Edgar en Los beneficios de tener vivienda propia

Archivos

  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018

¿Dónde estamos?

  •  Green Gold Business Center:
    Cra 27 Nº 37-33, Oficina 711 – Bucaramanga
  •   WhatsApp: +57 301 696 5396 | +57 316 523 1113
  •   Teléfono fijo: +57 (7) 6345831
  •   Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Entradas recientes

  • ¿Influyen los espacios habitacionales en el desarrollo infantil?
  • 5 Claves para buscar vivienda en internet
  • Viviendas eficientes con eco-tecnologías
  • Cómo elaborar tu presupuesto familiar
  • Apartamento VS Casa ¿Qué es mejor?

Síguenos

Maff Construcciones

Diseñado y desarrollado por: Galanés Publicidad S.A.S - 2018